Guía SEO 2020 para detectar fallas y mejorar su sitio web

27 abril 2020

Detecta las fallas de rendimiento que afectan el SEO en tu sitio web con las pruebas y consejos que estructuramos en está guía para determinar las mejoras que afectan el ranking de las páginas de tu sitio web en las páginas los resultados de los motores de búsquedas (SERPs).

En cuanto al SEO en tu sitio web hay aspectos principales que debes tener en cuenta, estos son la velocidad de carga, la calidad del contenido y meta-descriptions. Tú sitio web debe tener estos aspectos en optimas condiciones para que las páginas tengan mayor oportunidad de subir en el raking de las SERPs.

Lo primero será determinar las fallas y buscarles una solución a cada una, en caso de que no puedas solucionar los errores por tu cuenta puedes enviarnos un mensaje con la URL y los problemas que quieres solucionar, nosotros podemos ayudarte a crear un plan para optimizar una o todas las páginas en cualquiera de sus sitios web.

Todos los secretos para mejorar el SEO

1. Verifica que todas las páginas del sitio web son visibles para los motores de búsquedas

Es muy sencillo ver todas las páginas de cualquier sitio web que aparecen en Google, con solo buscar “site:dominiodelsitio.com” te mostrará como resultado el listado completo de las páginas indexadas, cada motor de búsqueda tiene una manera de hacer esto, aquí te dejamos la instrucciones de los dos más utilizados.

El mismo truco sirve en el buscador Bing, puedes ir e ingresar en el campo de búsquedas “site:dominiodelsitio.com” y ver todas las páginas indexadas de tu sitio web.

Accesibilidad rastreo en buscadores

1.1. Indexar páginas en los motores de búsquedas

Tener todas las páginas de tu sitio web en los motores de búsqueda es lo más importante que debes hacer si quieres conseguir tráfico orgánico y competir con otros sitios web en el ranking de las SERPs.

Para agregar las páginas de su sitio web a los motores de búsqueda debes instalar el código de monitoreo (tracking code) que te da el motor de búsqueda dentro de la etiqueta «head» que se encuentra al principio de todas las páginas.

De esta manera el motor de búsqueda va revisar las URLs de las páginas y las páginas indexadas en las SERPs serán actualizadas automáticamente, a continuación te enseñaremos a instalar los códigos de monitoreo de los dos motores de búsqueda más populares.

Instrucciones para instalar el código de monitoreo (tracking code) de Google en tu sitio web

Primero ve a google.com/analytics/ y registrate con tu cuenta de Google.

Ahora, haz click en el botón “Regístrese”, te va a salir en pantalla una planilla para llenar los datos de su sitio web, complete los datos y seguidamente llegará a la pantalla para obtener el id de seguimiento.

Haga click en “Obtener id de seguimiento”, en pantalla tendrás el código que solo debes copiar y pegar el código en dentro de la etiqueta «head» de todas las páginas del sitio web que deseas indexar.

Instrucciones para instalar el código de monitoreo (tracking code) de Bing en tu sitio web

Ve a la página https://www.bing.com/toolbox/webmaster/ https://www.bing.com/toolbox/webmaster/y registrate con una cuenta de Outlook, Google o Facebook.

En tu cuenta haz click en “Add a Site”, introduce los datos de cuenta y genera el id de seguimiento.

Copia y pega el id de seguimiento dentro de la etiqueta «head» en todas las páginas de tu sitio web que deseas indexar en Bing.

1.2. Remover o bloquear páginas en los motores de búsquedas

Para remover las páginas de ser indexadas en los motores de búsquedas debes añadir la siguiente etiqueta dentro de la sección «head» de la página que deseas que sea ignorada.

META NAME=»robots» CONTENT=»noindex,nofollow”

¿Qué es noindex?

“Noindex” indica al motor de búsqueda que la página no puede ser mostrada en el listado de las páginas de resultados de búsquedas (SERPs), sin embargo, todavía funciona el rastreo automático.

¿Qué es nofollow?

“Nofollow” indica al motor de búsqueda que no debe rastrear los links que se encuentran en el contenido de la página, de esta manera los links son ignorados, también es ignorado la clasificación o ranking de la autoridad de la página que se transmite a los links en ella.

Básicamente, si vas a colocar links de otros sitios web en alguna de las páginas y no quieres que esos sitios web ganen autoridad puedes utilizar esta etiqueta.

2. Crea contenido profesional y atractivo para tu audiencia

Los motores de búsqueda más avanzados como Google analizan tu contenido, si el contenido es duplicado van penalizar la autoridad de la página en el ranking, dejando de primero las páginas con el contenido original.

Google, también le da valor al contenido visual, por eso muchos blogs añaden imágenes a sus artículos, sin embargo, si las imágenes son duplicadas o de stock tendremos el mismo problema anterior.

También hemos podido observar y comprender que añadir videos a tus páginas le añade valor a tu contenido, por ende mayor autoridad en el ranking, te recomendamos crear tus propios videos.

No hay nada peor que tener contenido duplicado, incluso un poco de texto puede perjudicar tu posición en el ranking, por eso te recomendamos ir a los siguientes pasos para verificar que no haya contenido duplicado en el sitio web.

Si necesitas ayuda para crear contenido original puedes enviar un mensaje a Archos Media, podemos planificar, investigar, crear textos, imágenes o videos que sincronicen con su proyecto.

Contenido convincente para su audiencia

2.1 Verifica que tu contenido es original y de calidad

Para revisar la calidad del contenido de las páginas de tu sitio web debes tener en cuenta que lo más importante es que tus páginas tengan texto e imágenes originales, para verificar el texto y las imágenes hay herramientas gratuitas que puedes utilizar, te dejaré una lista de ellas abajo.

Herramientas para verificar que el texto de tu sitio web es original

A continuación, verás varias herramientas para que puedas verificar bien tus páginas y estar 100% seguro de que no tienes contenido duplicado.

Copy Scape: Es una herramienta para verificar el texto, introduce la URL de la página que quieres verificar y luego puedes corregir los resultados que te aparezcan duplicados.

Iniciar test de Copy Scape aquí

Plagiarisma: Es una herramienta muy parecida a la anterior, puedes verificar texto introduciendo la URL o en un documento .DOCX o .TXT.

Iniciar test de Plagiarisma aquí

Herramientas para verificar que las imágenes de tu sitio web son originales

Google tiene una herramienta gratuita en su buscador que nos permite buscar cualquier imagen, para ello ve a Google y haz click en imágenes, luego sube o copia la URL de la imagen que quieres analizar, el buscador va a encontrar cualquier coincidencia, en caso de que no consiga ninguna quiere decir que tú imagen es 100% original, pero si consigue coincidencias te mostrará el listado de los sitios web en donde está repetida.

3. Genera un reporte con las siguientes herramientas para saber que debes optimizar

Obtén un reporte con todas las fallas que afectan el rendimiento de su sitio web, te recomendamos utilizar las dos herramientas más populares que verás a continuación, y deberías comparar los reportes para que tengas una vista más amplia antes a realizar las optimizaciones recomendadas.

Pruebas de rendimiento para sitios webGoogle Speed Insights: Es importante ya que es una prueba del mismo Google, con la cual puedes medir el rendimiento del sitio web y ver un reporte con resultados todas las fallas que se deben mejorar, también, optimiza y te permite descargar archivos optimizados que puedes sustituir inmediatamente.

Iniciar test de Google Speed Insights aquí

GTAMetrix: Es un test que complementa con grandes detalles las cosas de tu sitio web que deberías corregir, no incluye más herramientas, y a veces toma algunos minutos hacer un test, pero es recomendable utilizarlo para que puedas comparar el comportamiento.

Iniciar test de GTAMetrix aquí

Antes de hacer modificar el sitio web te recomendamos hacer un respaldo de los archivos que serán modificados, y también de la base de datos, pero si necesitas ayuda para optimizar un sitio web puedes enviarnos un mensaje para nosotros nos encarguemos de optimizar cada una de las páginas.

4. Optimización de palabras clave

Las palabras clave son las que escriben las personas para buscar en los motores de búsqueda como Google o Bing, varias palabras clave juntas forman frases clave, con las frases puedes construir tus títulos y links, mientras que las palabras deben estar en tu contenido pero sin repetir mucho las palabras o hacer “spam” con ellas.

¿En donde agregar las palabras clave?

  1. URL de la página
  2. Títulos
  3. Subtítulos
  4. Meta-descripciones
  5. Atributo «Alt-text” y “Title» de imágenes
  6. Atributo “Title” de los links

Optimizacion de palabras clave

4.1. Añade meta-descripciones

Las meta descripciones son los texto que se lee en los resultados de búsqueda en los motores de búsqueda como Google y también es el texto que aparece cuando compartes un link en Whatsapp o en las redes sociales.

Primero deberías verificar si tú sitio web ya tiene meta-descripciones así que ve a la página que deseas verificar y haz clic derecho encima de ella en cualquier lugar, luego haz clic en “Ver código fuente” y utiliza el buscador (CTRL + F ó CMD + F) para encontrar las “meta”.

Meta etiquetas y URLDebes tener las siguientes meta-descriptions en tú sitio web:

Title: Es el título que saldrá en la pestaña de tu página y también saldrá como título en los resultados de los buscadores, y también será el título para los snippets que aparecen cuando compartes tu link en las redes sociales o Whatsapp.

Description: Es la descripción corta sobre el tema que trata tu página web, esta descripción debe tener un máximo de 150 caracteres y te recomendamos que tenga más de 125 caracteres.

Focus-keyword: Es la palabra clave o varias palabras sobre el tema de tu página web, te recomendamos utilizar una sola ya que es mejor hacer páginas diferentes sobre cada tema y que cada una de tus páginas sea de un tema único.

Dependiendo de cómo hayas construido tu sitio web hay varias maneras de agregar las meta-descriptions, te recomendamos contratar a un profesional del desarrollo web para hacerlo por ti ya que en algunos casos puede llegar a ser una tarea complicada.

5. Añadir esquemas de datos estructurados

Los esquemas de datos estructurados hacen que Google muestre más información sobre la página y su contenido, hay cientos de esquemas para los tipos de contenido en las páginas, y a pesar que esto ya tiene algunos años al aire, muy pocos sitios web los utilizan hoy en día.

En caso de tu sitio web este construido en WordPress puedes instalar un plugin para facilitar añadir y modificar estos datos cuando sea necesario.

Los esquemas también pueden ser generados en algunos servicios que puedes conseguir en la red, o se pueden construir a mano utilizando la documentación en schema.org, en caso de que necesites ayuda puedes enviarnos un mensaje y nosotros hacemos el trabajo por ti.

Tipos de esquemas más populares:

  • Organization (Organización)
  • Website (Sitio web)
  • Site links search (buscador de links del sitio)
  • Navigation menu (Menú de navegación)
  • Local Business (Negocio local)
  • Service (Servicios)
  • Ratings (Puntaje)
  • FAQs (Preguntas frecuentes)
  • Q&A (Preguntas y respuestas)
  • Reviews y comentarios
  • Restaurant
  • Property (Propiedad o inmueble)
  • Events (Eventos)
  • Article (Artículo informativo)
  • Blog post (Publicación corta en el blog)

Esquemas de datos estructurados motores de busqueda

Artículos Relacionados

Related Posts

0 Comentarios

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *